Preguntas frecuentes

En esta sección encontrarás respuesta a las preguntas y consultas más frecuentes que nos hacéis llegar. Si tienes una pregunta diferente o una duda a la que no encuentras aquí respuesta, desde este apartado puedes también formular tu consulta

No encuentro el color de mi coche en la tabla de colores de autospray

Si no encuentras la pintura de tu coche en la tabla de colores de autospray, puedes consultarnos su disponibilidad con alguno de sus otros códigos. Un mismo color de pintura puede tener varios códigos en función del modelo y año de fabricación del vehículo, y es posible que se encuentre en la tabla con un código más común o habitual.

¿Cómo puedo saber el código de color de la pintura de mi coche?

El código de pintura suele aparecer en una placa o pegatina colocada en alguna parte del vehículo: maletero, hueco motor, puertas laterales,... junto a la palabra "Paint", "Color", "Paint code", "Color code" o "Trim". Puedes consultar aquí donde encontrar el código de color en tu coche.

¿Cuánta superficie se puede pintar con un spray de pintura para coche?

Cada spray de pintura de color -autolack- contiene 400ml de pintura para coche, que permite cubrir entre 1 a 1,2 metros cuadrados (m2) de superficie. Es decir, por cada metro cuadrado (m2) de superficie a pintar se necesita un spray de color.

¿Por qué reparar la pintura del coche con spray?

Reparar la pintura del coche con spray es una de las opciones más utilizadas en la automoción debido a su facilidad de aplicación y a los excelentes resultados que ofrece. Este método consiste en pulverizar la pintura sobre la superficie del vehículo, generando una fina niebla de partículas de pintura, garantizando una cobertura uniforme y un acabado profesional por poco dinero.

¿Cuáles son las ventajas de pintar con spray?

Una de las principales ventajas de la pintura de coche en spray es su comodidad. Puede aplicarse en cualquier tipo de superficie, además de ser una opción eficaz, práctica y económica para mantener en buen estado la carrocería de un vehículo. Ofrece resultados profesionales y duraderos, siendo la elección preferida de muchos propietarios de automóviles que buscan una forma rápida, sencilla y económica de renovar la imagen de su vehículo.

¿Qué es un kit de pintura para coche?

Un kit de pintura para coche es un conjunto de productos específicos que se utilizan en la reparación y repintado de vehículos automóviles. Suelen incluir los materiales necesarios para llevar a cabo el proceso de pintado, desde la preparación de la superficie hasta la aplicación final de la pintura y el barniz. Los kit de pintura para coche se utilizan principalmente en la reparación de daños en la pintura del vehículo, ya sea por arañazos, golpes o rozaduras. También se puede emplear en el repintado parcial o completo del automóvil si se desea cambiar el color original o simplemente darle un nuevo aspecto estético.

¿Qué incluye un kit de pintura para coche?

Dentro de un kit de pintura para coche podemos encontrar diferentes elementos, entre los que destacan la masilla, el primer, la pintura de coche y el barniz brillo. La masilla se utiliza para rellenar pequeños desperfectos en la superficie del vehículo, como arañazos o abolladuras. El primer se emplea como base antes de aplicar la pintura, para asegurar una mejor adherencia y durabilidad del color. La pintura de coche es el producto principal que se aplica sobre la superficie ya preparada, y el barniz brillo se utiliza como capa final para proteger y dar un acabado brillante al vehículo.

¿Cuáles son las ventajas de los kits de pintura para coches?

Las ventajas de utilizar un kit de pintura para coche son numerosas. En primer lugar, los kits de pintura para coche suelen ser más económicos que otras opciones, como llevar el vehículo a un taller especializado. Además, son fáciles de usar y permiten realizar el trabajo de forma autónoma, sin necesidad de contratar a un profesional. Otra ventaja de los kits de pintura para coche es que permite personalizar el vehículo según los gustos del propietario. Además, al tratarse de productos específicamente diseñados para automóviles, garantizan un resultado duradero y de calidad profesional. Sus ventajas frente a otros sistemas de repintado incluyen su economía, facilidad de uso y amplia gama de colores y acabados disponibles.

¿Cuántos tipos de kit de pintura para coche existen?

Existen diferentes tipos de kit de pintura para coche, cada uno con características y prestaciones específicas. Podemos encontrar kits de pintura sin masilla, kits de pintura sin barniz o kits de pintura con masilla y barniz. La elección de un tipo u otro dependerá de las necesidades de cada usuario. Los kits con masilla y barniz son muy útiles para solucionar pequeños daños en la pintura del auto, como rasguños, abolladuras o áreas desgastadas por el sol, sin tener que acudir a un taller de pintura profesional y gastar grandes sumas de dinero. Con un kit de pintura es posible reparar los daños estéticos del coche de forma rápida y sencilla, obteniendo resultados que pueden llegar a ser casi imperceptibles si se siguen los pasos correctos durante el proceso de aplicación.

¿Qué kit necesito para reparar la pintura de mi coche?

La elección del kit depende en gran medida de los daños en la pintura y carrocería del coche. En la siguiente tabla exponemos de forma resumida el tipo de kit de pintura más adecuado en función de los daños a reparar.

Seguir los pasos descritos en las instrucciones de aplicación

Daños en vehículo Tipo de pintura Producto o Kit recomendado

Pintura gastada, decolorida, en superficie sin óxido, ni rayones ni deformación en chapa.

Cambios de color, pintado de piezas imprimadas.

sólida

- Spray color autolack

- Kit color + barniz

metalizada ó perlada

- Kit color + barniz

Pintura gastada, picada, levantada, agrietada, cuarteada ...

Rayones y rozaduras leves que desaparecen con el simple lijado.

Superficies con leve oxidación, sin irregularidades.

Pintado de piezas nuevas y sin imprimar

sólida

- Kit primer+ color

- Kit primer + color + barniz

metalizada ó perlada - Kit primer + color + barniz

Rayones y rozaduras semiprofundas que no desaparecen con el simple lijado; con ó sin óxido.

Pintura agrietada, levantada, cuarteada... con irregularidades en la superficie.

sólida

- Kit masilla + primer + color

- Kit masilla + primer + color + barniz

metalizada ó perlada

- Kit masilla + primer + color + barniz.

Rayones, arañazos y rozaduras profundas, con deformación de chapa; con o sin óxido.

Golpes e impactos de piedras, granizos, irregularidades ...

Oxidaciones importantes, faltas de material, pequeños agujeros...

sólida

- Kit masilla + primer + color + barniz

- Kit masilla + relleno + color + barniz

metalizada ó perlada

- Kit masilla + primer + color + barniz

- Kit masilla + relleno + color + barniz

¿Cuáles son los plazos de entrega?

Los plazos de entrega se indican en la ficha de cada producto. Por ejemplo: recíbelo en 10 días, en 4 días, en 2 días..., etc. Si en la ficha del producto no se indicara nada, el plazo de entrega para ese producto es el general de 10 días hábiles. Por días hábiles se entiende de lunes a viernes no festivos en España.

¿Quién realiza la entrega?

Los productos se envían todos mediante agencia de transporte ( Correos, Punto Pack, CorreosExpress, CTT ...), responsables de entregar los artículos en destino. Cuando alguno o varios productos no pueda enviarse desde España por ruptura de stock, desabastecimiento,... etc, el envío se hará desde un almacén de la UE (Alemania, Francia...) sin ningún coste adicional.

¿Qué es la masilla carrocera y para qué sirve?

La masilla de carrocero es un material que se utiliza en automoción para reparar todo tipo de imperfecciones en la carrocería de los vehículos, desde pequeños arañazos hasta grandes abolladuras. Gracias a este material, se puede restaurar el aspecto original del vehículo de forma rápida y eficaz, sin necesidad de recurrir a costosos procesos de sustitución de piezas.

¿Cuándo utilizar masilla carrocera?

La masilla de carrocero se debe utilizar siempre que existan irregularidades, daños e imperfecciones en la carrocería, imposibles de cubrir o disimular con la imprimación y el pintado posterior: arañazos y rayones profundos, huecos, grietas, agujeros, pequeñas abolladuras, falta de material, deformaciones y desniveles por golpes, impactos, rozaduras, oxidaciones...

¿Qué es la imprimación y cuál es su función?

La imprimación es un compuesto especial que prepara la superficie del coche, proporciona una capa uniforme y protege el vehículo contra la corrosión y el desgaste. La imprimación contribuye a mejorar la estética del acabado y a prolongar la durabilidad de la pintura. Su función es preparar la superficie a pintar, mejorar la adherencia de la pintura final, proteger contra agentes externos y prolongar la durabilidad del acabado. La imprimación, garantiza un resultado óptimo y duradero en cualquier proyecto de pintura en el automóvil.

¿Cuándo se debe utilizar imprimación?

La imprimación o primer se utiliza siempre que la superficie a reparar se encuentre en mal estado: pintura cuarteada, mal adherida, con óxido, agrietada ... También se debe utilizar en superficies nuevas o no tratadas previamente con este producto, por ejemplo: metal desnudo. La imprimación protege la superficie de metal del óxido y garantiza el agarre de la pintura en el vehículo.

¿Qué tipo de imprimación se utiliza en automoción?

Existen varios tipos de imprimación en función del tipo de superficie a tratar. En el sector del automóvil se utilizan mayoritariamente las de tipo anticorrosivas. En cuanto a los colores de imprimación, los más comunes suelen ser el blanco y el gris, ya que estos colores permiten visualizar mejor la cobertura de la pintura final y facilitan la aplicación del color deseado. Sin embargo, también existen imprimaciones de color específico, como las imprimaciones rojas, negras, amarillas ó beige, e incluso transparentes. Las superficies en las que se aplica una imprimación pueden ser muy diversas: desde metales y maderas hasta plásticos.

¿Para qué se utiliza el barniz en automoción?

En la industria del automóvil, el barniz se utiliza principalmente para proteger la pintura del vehículo y darle un acabado brillante y duradero. Una vez aplicado, el barniz actúa de barrera y protección contra los daños por la exposición al sol, la lluvia, la suciedad y otros agentes externos, prolongando así la vida útil de la pintura. El barniz también mejora la resistencia a los arañazos de la pintura, manteniendo el aspecto del vehículo impecable durante más tiempo. También facilita la limpieza del coche, dificultando que el polvo y la suciedad se adhieren a la superficie barnizada, lo que facilita su eliminación. El barniz protege y embellece la pintura del vehículo. Su aplicación proporciona una capa de protección adicional a la pintura, prolongando su vida útil, y mantiene el aspecto estético del vehículo durante más tiempo.

¿Qué tipo de barniz se utiliza en el automóvil?

Los más comunes son los barnices acrílicos, poliuretánicos y cerámicos. Los barnices acrílicos son los más utilizados debido a su facilidad de aplicación, su rápido secado y su resistencia a los rayos UV. Estos barnices proporcionan un acabado brillante y duradero, ideal para proteger la pintura de un coche de los daños causados por la exposición al sol y a los agentes atmosféricos. Los barnices poliuretánicos y cerámicos son una opción más profesional y duradera, su aplicación es más complicada y requiere de un mayor conocimiento técnico, reservado solo para profesionales cualificados, siendo la elección preferida en los coches de alta gama.

Mi coche es color metalizado. ¿Es obligado aplicar barniz?

Siempre se debe aplicar barniz a los colores metalizados y perlados, sin excepción. La pintura metalizada y perlada, sin barniz, queda totalmente mate y desprotegida de cualquier producto químico y los agentes climáticos: polución, lluvias ácidas, salitre, rayos UV del sol... Aplicar barniz en la pintura del coche protege y mejora la apariencia del vehículo, permitiendo prolongar su vida útil y aumentar su valor.

Mi coche no es color metalizado. ¿Necesito dar barniz?

Desde hace muchos años los fabricantes de coches aplican también barniz brillo a los colores llamados sólidos ó brillo, aquellos que no son metalizados ni perlados, para dar a la pintura una mayor protección contra las temidas lluvias ácidas, los agentes climáticos y los rayos ultravioleta del sol.

Ya he aplicado el barniz pero tiene poco brillo. ¿Qué he hecho mal?

El brillo del barniz de reparación se consigue con un pulido final, una vez seco y endurecido el barniz. Este pulido se realiza pasado al menos 48 horas de aplicada la última capa de barniz, con una gamuza suave y limpia de algodón y un pulimento líquido para pinturas nuevas. Con una gamuza se aplica el pulimento y con la otra se retira el sobrante y se consigue el brillo.