Instrucciones para la aplicación de los productos y kits de pintura
Antes de iniciar cualquier trabajo de pintura en el coche es importante lavar bien la superficie a reparar, con agua y jabón desengrasante para eliminar el polvo y cualquier incrustación y grasa adherida a la superficie
También desmontar con cuidado toda pieza, parte o accesorio que pueda molestar para realizar el trabajo: pilotos, manetas, molduras, gomas lamelunas..., etc. Si no se pudieran desmontar ó piensa que podrían llegar romperse, lo mejor es dejarlos montados y protegerlos con papel o plástico y cinta de carrocero, para evitar el deterioro o que puedan llegar a mancharse.
Posteriormente, seguir los pasos enumerados en función del kit de pintura solicitado:
PASOS A SEGUIR
KIT COLOR + BARNIZ : Pasos 7, 8 y 9 (la superficie deberá haber sido previamente saneada en imprimada según los pasos 1, 4, 5 y 6).
KIT PRIMER + COLOR + BARNIZ : Pasos 1, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
KIT RELLENO + COLOR + BARNIZ: Pasos 1, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
KIT MASILLA + PRIMER + COLOR + BARNIZ: Pasos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
KIT MASILLA + RELLENO + COLOR + BARNIZ: Pasos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Recomendaciones de seguridad
Utilizar guantes, mascarilla y gafas de protección. Trabajar en área ventilada y evitar fuentes de ignición durante el uso de sprays y disolventes.
1.- SANEAR LA SUPERFICIE
Lijar la zona dañada con lija para metal ( grano P-180 o P-220 ). Eliminar cualquier irregularidad o escalón que pueda existir en la superficie. Ayudarse de los dedos para sentir los defectos. Afinar con lija grano P-360 o P-400. Si hubiera óxido en la zona eliminarlo por completo, la chapa tendrá que verse limpia y brillante. De no ser posible eliminar el óxido en su totalidad, aplicar un líquido removedor de óxido siguiendo las instrucciones del fabricante para matar cualquier partícula rebelde. Lavar y secar bien.
2.- APLICAR MASILLA
Mezclar la masilla con el endurecedor al 2% ó 3%. No hacer todo el producto a la vez, solo el que se vaya a necesitar. Habrá entre 5 y 10 minutos para aplicar la mezcla antes de que endurezca. La masilla se aplica con una espátula de pintor o carrocero en la zona dañada, extendiendo el producto de forma uniforme, reproduciendo la forma original de la pieza o superficie. No aplicar demasiada masilla, solo la justa y necesaria para cubrir y reparar el daño ya que luego habrá que lijar. Si nos quedamos cortos siempre podremos aplicar más masilla. El producto tendría que estar duro y listo para lijar en 20 o 30 minutos.
3.- LIJAR MASILLA
Con lija para metal ( grano P-180 o P-220 ) lijar la masilla para eliminar todo el sobrante. Con lija P-360 o P-400 afinar la superficie reproduciendo la forma original, sin apretar demasiado para no dejar marcas de lijado. Ayudarse de los dedos para notar las irregularidades a eliminar. Terminar de alisar la superficie con lija P-800 o P-1000, para dejar la superficie totalmente lisa y uniforme lista para imprimar. Lavar y secar bien.
4.- ENMASCARADO
Con cinta de carrocero o de pintor, y papel o plástico, cubrir y perfilar toda zona que no se quiera pintar ni manchar. Dejar solo sin cubrir la zona, pieza o superficie a pintar.
5.- APLICAR LA IMPRIMACIÓN / RELLENO
Agitar el envase durante 2 o 3 minutos para mezclar bien los componentes. Hacer un prueba de pulverizado para cebar el dosificador, sin manchar la zona a pintar. Aplicar el producto dando pasadas de spray de izquierda a derecha y derecha a izquierda, hasta dejar una película o capa fina y uniforme del producto. Distancia de pulverizado de 20 a 30 cm. Dejar secar esta primera capa entre 10 y 20 minutos. Repetir la operación para aplicar nuevas capas, dos o tres, las que sean necesarias.
6.- LIJADO AL AGUA
Con lija grano P-1000 o superior, y con agua límpia, lijar en húmedo suavemente la zona imprimada. Solo superficialmente y sin apretar para eliminar cualquier pequeña aspereza o irregularidad. Lavar y secar bien.
7.- APLICAR EL COLOR
Agitar el envase durante 2 o 3 minutos para mezclar bien los componentes y pigmentos de color. Hacer un prueba de pulverizado para cebar el dosificador, sin manchar la zona a pintar. Aplicar el producto de izquierda a derecha y derecha a izquierda, dando pasadas ligeras de spray, hasta dejar una película o capa fina y uniforme de pintura. Distancia de pulverizado de 20 a 30 cm. Dejar secar esta primera capa de 10 a 15 minutos. Repetir la operación para aplicar nuevas capas, hasta conseguir el tono deseado.
Todos los sprays de pintura para coche -Kompakt Autolack- incluyen un sistema de seguridad que impide pulsaciones accidentales. Para poder utilizar el spray será necesario eliminar el sistema de seguridad. De lo contrario el spray no funcionará:
- Retirar el cabezal pulverizador del spray.
- Localizar una anilla de goma de color naranja-roja en la válvula del spray.
- Retirar la anilla de goma con sumo cuidado de la válvula, sin dañar la válvula.
- Volver a colocar el cabezal pulverizador en la válvula, sin apretar para evitar una pulsación accidental.
8.- APLICAR EL BARNIZ
Agitar el spray durante 2 o 3 minutos para mezclar bien los componentes. Hacer un prueba de pulverizado para cebar el dosificador, sin manchar la zona a barnizar. Aplicar el producto dando pasadas de spray, de izquierda a derecha y derecha a izquierda, hasta dejar una capa ligera, fina y uniforme de aspecto mate. Distancia de pulverizado entre 20 y 30 cm. En un tiempo de entre 10 y 20 minutos aplicar una segunda capa más generosa de barniz, hasta dejar una superficie lisa y uniforme de aspecto mojado y con brillo, pero que seque en muy pocos segundos (entre 2 o 3 segundos máximo) para evitar el descuelgue o goteo del barniz. Dejar secar un mínimo de 48 horas antes del pulido.
9.- PULIDO ABRILLANTADO
El pulido debe efectuarse con dos gamuzas nuevas, suaves y límpias de algodón y un pulimento fino para carrocerías o de pinturas nuevas. Con una de las gamuzas se aplica el pulimento en húmedo efectuando movimiento circulares, con la otra gamuza se elimina el sobrante y se limpia para obtener el brillo deseado.
IMPORTANTE:
- Evitar utilizar pulidoras eléctricas.
- El pulido debe realizarse a mano para evitar quemar el barniz.
- Jamás utilizar trapos o gamuzas viejas o sucias para el pulido, de lo contrario conseguiremos rayar el barniz.